Lic. Andreina Domínguez

Lic. Andreina Domínguez

martes, 4 de agosto de 2015

Mito Nro 5 “Tengo el metabolismo lento, y por eso no pierdo peso”



El famoso metabolismo, que no es más que el metabolismo basal es una medida de la energía necesaria para mantener la vida, funcionamiento de tus pulmones, riñones, cerebro, bombeo de tu corazón, rutas metabólicas, etc., se afecta por la edad, tamaño del cuerpo, sexo y es proporcional a la cantidad de tejido metabólicamente activo (órganos y masa muscular). En teoría, una persona grande tiene una tasa metabólica mayor a una persona más pequeña, pero en las mujeres la tasa es “normalmente menor” que en los hombres del mismo peso, porque las mujeres fisiológicamente tenemos más tejido adiposo (que no es nada activo) con respecto a los hombres, también se ve afectada por hormonas como la hormona tiroidea, y condiciones como el embarazo y la lactancia. Dada esta información anulamos la existencia de un metabolismo rápido o lento, lo que si hay es metabolismo basal que es mayor o menor dependiendo de tu edad, sexo, composición corporal, pero jamás de una situación genética que supuestamente dice que naciste o desarrollaste un metabolismo lento que no te deja ser “felizmente delgada”. No es un carro con motor que se acelera o desacelera, es una medida de la energía que gastas para mantener tus procesos fisiológicos .Pero recuerda a mayor masa magra (muscular) mayor tasa metabólica basal, ósea gastamos más energía en reposo, y recuerda que en la dura tarea de perder peso lo que buscamos es gastar y gastar energía. No te condenes con mitos como este, anímate cambia tu modo de pensar y acciona la modificación de hábitos y estilo de vida. #go #rompiendoMitos #myths #metabolismo #metabolism #noEsCulpaDelMetabolismo #nutricionista #nutritions #healthy ##energía #energy  #healthcoach #nutritioncoach

No hay comentarios:

Publicar un comentario