Lic. Andreina Domínguez

Lic. Andreina Domínguez

jueves, 16 de julio de 2015

Mito 2. Si omito una comida puedo bajar de peso



Cuando saltas una comida, pones en apuro tus niveles de azúcar en sangre, lo que puede dispararte la ansiedad y la consecuencia de esto son los atracones de comida, puedes terminar sintiendo más hambre y esto puede hacerte comer más de lo normal en la siguiente comida. Por otro lado, pasar largos periodos sin comer genera que el cuerpo (perfecta creación) ahorre energía almacenándola como grasa. Ciertamente omitir las comidas es hábito de muchos ya sea porque creen que les favorecerá, o porque la falta de tiempo y/o organización, no les dejan planificar, pero creo que todos estamos en la capacidad de organizarnos, siempre y cuando tengamos claras nuestras prioridades. No tienes que graduarte de chef para organizar tus comidas o tener un menú planificado, Básicamente la recomendación es hacer de 4 a 5 comidas (desayuno, almuerzo, cena y 1 o 2 meriendas) a lo largo del día que incluyan una variedad de comidas nutritivas con bajo contenido de grasas y pocas calorías. Cuando planifiques las comidas, debes concentrarse en reducir grasas saturadas y azúcares simples. En lo practico está el secreto por ejemplo un desayuno rápido y saludable, es servirte yogur descremado con pedazos de fruta y además comer pan integral con queso blanco bajo en grasa o pechuga de pavo, los almuerzos puedes prepararlos cada noche, para evitar que salgas sin el en la mañana y que por falta de dinero o tiempo no puedas comprar un almuerzo en la calle y termines comiéndote una “bala fría”. Planificar las meriendas también es importante un pequeño yogur descremado, fruta entera o picada si puedes consérvala o unos cuantos frutos secos, galletas integrales. Créeme cuando pega el hambre lo primero que te vas a querer comer es algo lleno de azúcar y grasa, vence la tentación teniendo algo saludable en la cartera! 

martes, 14 de julio de 2015

Mito Nro1. Los carbohidratos engordan. Debo evitarlos si quiero perder peso.


Primero!! la mayoría de las personas suben de peso por consumir mas calorías de las que gasta (balance de energía positivo) algo así como meter mucho dinero en la cuenta bancaria y no gastarlo. Segundo!! Los carbohidratos son la principal fuente de energía del cuerpo. No es necesario evitar TODOS los carbohidratos para perder peso. Hay dos tipos principales de carbohidratos: los simples (azúcares) y los complejos (almidones y fibra). Los alimentos que son altos en carbohidratos complejos son los cereales (trigo, avena, cebada, arroz, maíz), leguminosas (frijoles, caraotas, arvejas, lentejas, etc), tubérculos (papa, yuca, ñame, apio), plátano, las frutas y los vegetales. Este tipo de carbohidrato ofrece una cantidad saludable de fibra, minerales y vitaminas. Los vegetales de hojas verdes, por ejemplo, vienen llenos de estos nutrientes y tienen muy pocas calorías. Los carbohidratos simples son el azúcar, miel y los productos que lo contengan (tortas, dulces, galletas, postres, bebidas con azúcar (incluyendo las bebidas alcohólicas). Este tipo de carbohidrato tiene muchas calorías y pocos nutrientes, estos deben ser consumidos en muy poca cantidad. Además de eso es aconsejable que los cereales no sean refinados sino más bien comerlos en su forma entera o morena (que es la forma integral). Es decir, en lugar de comer todos los dias pan blanco, pasta blanca, o arroz blanco, introducir en nuestra alimentación pan integral, arroz integral, pasta integral. Si puedes comer carbs, de hecho lo necesitas! 


MITOS VERDADES SOBRE LA PERDIDA DE PESO



A ver, a ver a quien le suena conocidas estas frases:
“¡Pierda 10 kilos en 15 días!”, “¡coma todo lo que quiera y pierda peso!”, “ ¡Compre la faja reductora y pierda varios centímetros en poco tiempo!”, “¡Si toma este producto le garantizamos la mayor pérdida de peso que se haya imaginado“, “¡No coma carbohidratos, ni grasas y baje 5 kg en una semana! ”
¿Les suena? A mi SIII,  ciertamente hay muchas dietas y productos disponibles, la mayoría te ofrecen tantos beneficios que es como demasiado bueno para ser verdad ¿no?, lamentándolo mucho el marketing (influencias, marcas, moda) hace de las suyas en estos casos  y además si a una amiga o inclusive extraño le funciono ¿Por qué no a mí?, como humanos tendemos a preferir la solución fácil y rápida para salir de los problemas, pero resulta que nuestro cuerpo es una complejo sistema multifuncional,  y aunque todos somos humanos cada uno nos convertimos en individuos únicos.

Entonces, entre tanta información en internet, redes sociales, gurús de la nutrición y aquellos que se hacen llamar expertos en la materia,  ¿cómo saber si es o no es verdad?, bueno yo no soy dueña de todas las verdades pero en los siguientes post  les daré información valiosa,  mitos y verdades relacionados con la pérdida de peso. Por supuesto, espero que sea de gran ayuda para hacer cambios saludables en tu vida diaria.  

Pasos para alcanzar una Alimentación Saludable

Una Alimentación Saludable es aquella que aporta todos los nutrientes necesarios, para mantener y favorecer el buen funcionamiento del cuerpo, promoviendo así un buen estado de salud y su vez disminuyendo el riesgo de enfermedades crónicas. Actualmente se le llama alimentación saludable a muchas cosas,  hoy quiero compartir con ustedes unos prácticos pasos para alcanzarla

Pasos para una alimentación Saludable
1.     Reduce el tamaño de las porciones de los alimentos que te sirves en el plato sobre todo los carbohidratos.
2.     Has tres comidas principales y una o dos meriendas.
3.     No omitas ninguna comida.
4.     Cuida que el lapso de horas entre tus comidas no menor a tres horas pero no mayor a cinco horas.
5.     Trata de incluir vegetales y frutas en tu alimentación diaria.
6.     Que no falte la proteína en tus tres comidas, escoge los cortes magros (bajos en grasa) de la proteína animal.
7.     Escoge grasas saludables (aceites vegetales; maní, nueces, almendras y merey; aguacate y pescados). Controla el consumo de grasas malas evitando (helados, pasteles de hojaldre, cremas de untar a base de grasa, frituras y galletas rellenas).
8.     Mientras más variada y con más colores sea la alimentación, más nutritiva será porque no existe un alimento que contenga todos los nutrientes que el cuerpo necesita.
9.     Procura comer sentado, mastica bien los alimentos, evita comer apresurado.
10.  Acompaña tus comidas con agua o líquidos sin calorías. Evita los refrescos, malta  y las bebidas con agregado de azúcar.
11.  Merienda no es sinónimo de dulces y chucherías, incluye sólo alimentos nutritivos en las meriendas;  REDUCE EL CONSUMO DE AZÚCAR
12.  Mantente hidratado y vigila que tu orina tenga un color amarillo claro.

 Con estos 12 pasos estarás dirigiéndote a un estilo de vida favorable para tu salud, tomate un tiempo para reflexionar acerca de tus hábitos actuales, y revisa cuales de estos pasos te falta por incluir en tu día a día.