Lic. Andreina Domínguez

Lic. Andreina Domínguez

sábado, 12 de septiembre de 2015

EL CAFÉ

#‎Sabiasque‬ en promedio una taza de café de 150cc aporta entre 90 y 200 mg de cafeína (dependiendo del origen, modo de preparación, etc). La cafeína se absorbe casi totalmente en el ‪#‎estómago‬ y en el intestino delgado, distribuyéndose en casi todos los tejidos, incluido el ‪#‎cerebro‬ ya que atraviesa la barrera hémato-encefálica. Ahora, el café no solo es cafeína, está compuesto por más de 1000 sustancias químicas distintas, entre ellas el cafestol, el kahweol, el ácido clorogénico con alto poder antioxidante. Además, contiene micronutrientes como el ‪#‎magnesio‬‪#‎potasio‬‪#‎niacina‬,‪#‎tocoferoles‬, entre otros a los cuales se les ha atribuido, con mayor o menor impacto, efectos benéficos. 
La evidencia científica demuestra que el consumo de café puede ser beneficioso porque:
• Mejora la memoria •Disminuye el deterioro cognoscitivo producido por la edad • Previene enfermedades neurodegenerativas ‪#‎parkinson‬ y •alzheimer • Mejora el estado de ánimo • Reduce el riesgo de sufrir ‪#‎Diabetes‬ II y enfermedades del hígado •Incrementa el desempeño deportivo • Aumento de la ‪#‎termogénesis‬ y del gasto energético • Es bajo en calorías, si lo consumes negro.
Pero a pesar de sus bondades se tiene que tener en cuenta lo siguiente:
• Disminuye la absorción de ‪#‎hierro‬ y ‪#‎calcio‬. (SI lo consumes junto con los alimentos ricos en estos) •Agudiza la sintomatología en enfermedades gastrointestinales • Puede afectar la salud ‪#‎cardiovascular‬ (cuando el consumo es exagerado)
• Puede aumentar los niveles de ‪#‎colesterol‬ en sangre. • Puede ser contraproducente consumirlo en embarazo.
Pero entonces, ¿es bueno o es malo?, primero debemos dejar de etiquetar los alimentos como buenos o malos, segundo el tema con el café es la cantidad que tomes y no si lo tomas o no. Yo apoyo el consumo moderado, las diferentes investigaciones coinciden en recomendar entre 300 - 600 mg/día sin ningún riesgo, teniendo en cuenta las enfermedades y la susceptibilidad propia de cada persona. Yo Recomiendo hasta 2 tazas/día de café negro. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario